Enseñanzas Profesionales
Plan LOE
En el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sarasate” de Pamplona se imparten Enseñanzas Profesionales, reguladas por el Real Decreto 1577/2006, de 22 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las Enseñanzas Profesionales de música reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
El DECRETO FORAL 21/2007, de 19 de marzo, (modificado parcialmente por el D.F. 12/2.011, de 21 de febrero) es el que establece el currículo de las enseñanzas profesionales de música reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra.
Las Enseñanzas Profesionales se organizan en un Grado (Profesional) de seis cursos de duración. (1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º).
Los alumnos que superen los estudios de las enseñanzas profesionales de música obtendrán el Título de Técnico de las Enseñanzas Profesionales de Música correspondiente.
Especialidades
Las especialidades instrumentales que imparte el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sarasate” de Pamplona, son las siguientes:
Acordeón |
Clave |
Guitarra |
Piano |
Tuba |
Arpa |
Contrabajo |
Guitarra Eléctrica |
Saxofón |
Txistu |
Bajo Eléctrico |
Fagot |
Oboe |
Trombón |
Viola |
Canto |
Flauta de Pico |
Órgano |
Troma |
Violín |
Clarinete |
Flauta Travesera |
Percusión |
Trompeta |
Violonchelo |
Asignaturas Complementarias
El estudio del instrumento se complementa con la formación aportada por otras asignaturas orientadas a profundizar en conocimientos teóricos o prácticos relativos al referido hecho musical en una dimensión más amplia y compleja.
Unas son comunes a todas las especialidades: Lenguaje musical, Armonía, Historia de la Música y Análisis.
Y otras son propias de las diferentes especialidades: Música de Cámara, Banda Coro, Orquesta, Piano complementario, Conjunto, Acompañamiento e Idiomas aplicados al canto.
Asignaturas Optativas
La inclusión de asignaturas optativas en el currículo está orientada a posibilitar a los alumnos la selección de itinerarios educativos diferentes para estudios posteriores, en función de sus intereses.
Los alumnos/as de quinto y sexto curso de Enseñanzas Profesionales cuentan en su currículo con una materia optativa en cada curso, que tendrán que elegir de entre las siguientes:
Coro |
|
Introducción al Jazz I |
Fundamentos de composición I |
|
Introducción al Jazz II |
Fundamentos de composición II |
|
Nuevas tecnologías aplicadas a la música |
Historia del Arte |
|
Taller de Música antigua |
|